En el nombre de Dios. Hola.
Han ocurrido situaciones en las que te encuentras con amigos y ves que, en ausencia de alguien, lo difaman o hablan mal de él. Puedes no estar de acuerdo con lo que dicen, pero a veces escuchas las conversaciones de los demás o incluso te unes a ellos en reírte de esa persona ausente.
¿Es este comportamiento correcto? ¿Cuál es nuestra responsabilidad en tales situaciones? ¿El Islam proporciona alguna orientación al respecto? ¿Qué recomendaciones hacen el Profeta y los Ahlul Bait (la paz sea con ellos) en tales circunstancias?"
Estas son las preguntas a las que queremos responder en esta sección. Asegúrate de seguirnos en YouTube en la dirección YouTube.com/FatimaTVes, para que no te pierdas ningún video. Tu apoyo, a través de 'me gusta', comentarios, compartiendo este video con tus seres queridos, aumenta nuestra motivación y amor por producir más contenido. Así que, comparte tu amor y entusiasmo con tus amigos.
…
El Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él y su bendita familia) dijo:
إذا وُقِعَ فِي الرجُلِ و أنتَ في مَلَأٍ ، فكُن للرجُلِ ناصِرا ، و للقَومِ زاجِرا ، و قُمْ عَنهُم.
"Cuando alguien es difamado en tu presencia, sé su defensor, y reprende a quienes difaman, y aléjate de ellos."
Repito en otras palabras:
"Si estás en una reunión y alguien está siendo difamado en su ausencia, levántate en defensa de esa persona, evita la difamación en ese grupo y retírate de entre ellos."
Esto significa que debes ser un defensor de esa persona ausente, y debes promover el bien y prohibir el mal en relación a esas personas. Si no puedes aconsejarlos y cambiar la situación, entonces debes retirarte de la reunión como una forma de protesta, para que llamen la atención sobre su comportamiento inapropiado.
Este hadiz ilustra cuán amplios son los derechos y responsabilidades en el Islam. En la corriente predominante de la civilización actual en algunos países, se observa una actitud de indiferencia hacia los demás, como si cada individuo solo debiera preocuparse por sí mismo y no tener ninguna responsabilidad hacia los demás. Sin embargo, las leyes islámicas consideran que el deber de cuidar a los demás, resolver sus problemas, ayudarles y proteger su honor son deberes esenciales y necesarios para un creyente.
El hadiz mencionado en esta sección también demuestra uno de estos derechos, que si ves que alguien está siendo difamado en una reunión y se le está insultando, debes reprender a los que están difamando y mostrar apoyo a ese hermano creyente en su ausencia. Si tus palabras no tienen efecto, entonces debes retirarte de la reunión.
Las personas generalmente no hacen esto y dicen: "¿Qué nos importa?" Como máximo, abandonan la reunión, pero no defienden a esa persona en su ausencia ni prohíben a otros que difamen. Sin embargo, el Islam dice que no solo debes hacerlo en presencia de tus amigos, sino también en la ausencia de tu hermano creyente, debes apoyarlo. Esta es una diferencia fundamental entre la civilización islámica y otras civilizaciones. El Islam incluso prohíbe que alguien sea indiferente hacia su hermano creyente en su ausencia y si está en una reunión donde están hablando mal de él, debe intervenir y, si sus palabras no tienen efecto, debe abandonar esa reunión. Esto se debe a que una reunión donde están hablando mal de otros se considera una reunión pecaminosa y no se permite la participación en ella.
El Corán también prohíbe en general la participación en reuniones donde se cometen pecados, como se menciona en el Capítulo 4, Versículo 140, donde Dios dice:
وَقَدْ نَزَّلَ عَلَيْكُمْ فِي الْكِتَابِ أَنْ إِذَا سَمِعْتُمْ آيَاتِ اللَّهِ يُكْفَرُ بِهَا وَيُسْتَهْزَأُ بِهَا فَلَا تَقْعُدُوا مَعَهُمْ حَتَّىٰ يَخُوضُوا فِي حَدِيثٍ غَيْرِهِ إِنَّكُمْ إِذًا مِّثْلُهُمْ إِنَّ اللَّهَ جَامِعُ الْمُنَافِقِينَ وَالْكَافِرِينَ فِي جَهَنَّمَ جَمِيعًا
Ya se os ha revelado en la Escritura que, cuando oigáis las aleyas de Dios negadas y burladas, no os sentéis con ellos mientras no cambien de tema de conversación. Si no, seréis como ellos. Dios reunirá a los hipócritas y los incrédulos en el Infierno, todos juntos.
Salir de tales reuniones se considera una forma de Prohibir el Mal, ya que al hacerlo, la gente se da cuenta de que están participando en algo incorrecto.
En resumen, debemos mantener el respeto por los musulmanes tanto en presencia como en ausencia. También se ha narrado en las tradiciones de los Inmaculados (la paz sea con ellos) que debemos apoyar a nuestro hermano musulmán, ya sea que esté siendo oprimido o que esté cometiendo una injusticia. ATENCIÓN! Esto significa que si es oprimido, debemos ayudarlo a obtener justicia, y si es el opresor, debemos intervenir para evitar que cometa pecados y transgresiones adicionales que deje a oprimir a los demás.
Hemos llegado al final de esta lección. Por favor, comparte tus experiencias sobre este tema en los comentarios. ¿Te ha ocurrido alguna vez que en una reunión en la ausencia de un amigo se han dicho cosas negativas acerca de él? ¿Cuál fue tu reacción ante tales comentarios? ¿Tienes alguna solución para prevenir este tipo de situaciones? Tus sugerencias y experiencias pueden ayudar a otros a tomar mejores decisiones en situaciones similares. Así que, comparte tus pensamientos con nosotros en los comentarios.
Antes de despedirme, tengo una buena noticia que compartir contigo. La Academia Fátima ha estado en funcionamiento durante un tiempo y ofrece cursos gratuitos para elevar el nivel de conocimiento de los musulmanes. Ofrecemos cursos especializados en temas relacionados con el Corán, la exégesis del Corán, la historia del Islam, así como cursos interesantes sobre la educación de los hijos, la modestia, formas de enfrentar a Satanás, entre otros. La inscripción en estos cursos es completamente gratuita, solo necesitas registrarte y expresar tu interés en participar en estos cursos. Por favor, contáctanos a través de correo electrónico, WhatsApp o Telegram para informarnos que deseas unirte a la Academia Fátima y disfrutar de los podcasts. Los enlaces de contacto se encuentran en la sección de descripción. Estamos esperando tus mensajes. ¡Los mejores deseos para ti! Adiós.