Publicado en 2025/01/03 16:11

Guiar a Una Persona Equivale a Todo el Universo | El Peligro de la Negligencia | Lección 10

Lista de descargas

MP3 SoundCloud iVoox
Descripción

En esta lección, reflexionamos sobre el inmenso valor de guiar a una persona hacia el camino correcto, un acto que equivale a salvar a toda la humanidad. También exploramos la importancia de la justicia en el Islam, aprendiendo de los ejemplos del Profeta Muhammad y su bendita familia, es decir, los 14 Infalibles, sobre cómo vivir con sinceridad y defender a los oprimidos.

Transcripción

En el nombre de Dios. Hola. 

Los niveles de fe en las personas varían, y cuanto mayor es la fe de una persona en Dios, más siente Su presencia y menos olvida recordarlo. En todas sus decisiones y acciones, no permite que sus deseos personales lo lleven a actuar en contra de las órdenes divinas. En este curso, al examinar el comportamiento práctico del Profeta y de su bendita familia, es decir, los 14 Infalibles, intentaré darte ejemplos claros de cómo evitar la negligencia espiritual, para que tú y yo juntos intentemos acercarnos en comportamiento a estos seres humanos puros. Te agradezco por seguir las lecciones en orden.

Nunca tenemos el derecho de cometer injusticias. Tampoco debemos ser indiferentes ante la injusticia hacia los demás. Debemos defender a los oprimidos tanto como podamos, incluso si es solo publicando algo en las redes sociales. Todas las religiones esperan la llegada de un salvador que llenará el mundo de justicia. En el Islam, todos los musulmanes esperamos la llegada del Imam Mahdi. ¿Has pensado en si podríamos ser uno de sus aliados cuando aparezca, si somos indiferentes a las grandes injusticias que están ocurriendo en el mundo? Miles de personas inocentes, mujeres y niños, están siendo asesinados. ¿Expresamos nuestro rechazo a esta injusticia? Da miedo pensar que uno podría no expresar su repudio ante una injusticia tan evidente. Cuando ves una injusticia de tal magnitud, al menos debes sentir rechazo. Incluso si dices que ambos lados de un conflicto están equivocados, cuando uno de ellos está cometiendo una gran injusticia, debes expresar tu repudio hacia esa injusticia. Debes, en la medida de lo posible, impedir la injusticia. Si ves que dos personas están peleando en la calle, al menos te sientes disgustado de que alguien esté siendo injusto con otro.

El Imam Sajjad, la paz sea con él, le dijo al Imam Baqir, la paz sea con él:

یا بُنَیَّ! إیّاکَ وَ ظُلمَ مَن لا یَجِدُ عَلیکَ ناصِراً اِلاّ اللهَ

“¡Oh hijo mío! Ten cuidado de no oprimir a quien no tiene otro defensor contra ti más que Dios.”

Esta enseñanza del Imam Sajjad es una gran lección para todos nosotros. El Imam Sajjad y el Imam Baqir son infalibles, son parte de Ahlul Bait del Profeta y nunca cometen errores. Dios dice en el Corán, en la sura 33, aleya 33:

إِنَّمَا يُرِيدُ اللَّهُ لِيُذْهِبَ عَنكُمُ الرِّجْسَ أَهْلَ الْبَيْتِ وَيُطَهِّرَكُمْ تَطْهِيرًا

“En verdad, Dios quiere alejar de vosotros la impureza, oh gente de la casa, y purificaros completamente.”

Por lo tanto, si hubiera un desacuerdo entre el Imam Baqir y otra persona, ciertamente la razón estaría del lado del Imam Baqir. Sin embargo, el Imam Sajjad aconseja a su hijo que, aunque tenga la razón, si la otra persona no tiene otro defensor que Dios, debe ser muy cuidadoso al reclamar su derecho para no cometer una injusticia.

¡Miren qué hermosa es esta religión! Si le dices esto a cualquier persona en el mundo, se sorprenderá. Se nos dice que tienes la razón, pero asegúrate de no cometer un error al reclamar tu derecho.

Este hadiz destaca la importancia de este tema. Es una lección para nosotros. La familia del Profeta, que está bien informada sobre estos asuntos, nos enseña la importancia de comprender cuán abominable es la injusticia ante Dios, especialmente cuando se comete contra alguien que no tiene medios para defenderse. Además, si somos indiferentes ante la muerte de niños indefensos, en realidad estamos jugando en el equipo de los opresores. Es decir, estamos actuando según sus deseos.

El Profeta, la paz y las bendiciones de Dios sean con él y su bendita familia, dijo: 

اِتَّقوا دَعْوَةَ الْمَظْلومِ وَإنْ كانَ كافِرا فَإِنَّها لَيْسَ دونَها حِجابٌ

“Temed la súplica del oprimido, aunque sea un incrédulo, porque no hay barrera o velo entre su súplica y Dios.”

[Nahj al-Fasaha, Hadiz 48]

El Príncipe de los Creyentes, el Imam Ali, la paz sea con él, le dijo a Jariyah ibn Qudamah جاریة بن قُدامه que, debido a la traición de algunas personas, los saqueadores de Muawiya habían llegado y habían cometido masacres salvajes en las ciudades circundantes. Ahora, tú irás de mi parte a esas tierras para expulsar a los saqueadores y opresores, pero no tienes derecho a cometer injusticias, ni a mentir, ni a ser el iniciador de la guerra.

En la batalla de Siffin, uno de los comandantes principales de Muawiya salió al campo y desafió a un duelo. Mató al primer combatiente del ejército del Imam Ali, luego mató al hijo de esa persona, derrotó y mató al hermano de esa persona, y mató a varios más. Apiló los cuerpos y clavó una lanza en ellos, parándose sobre ellos. Si fuéramos nosotros, recomendaríamos “ira descontrolada”, pero el Príncipe de los Creyentes, la paz sea con él, salió al campo y dijo: “Antes de que entres en combate, te invito al Libro de Dios y a la tradición del Profeta.” 

La ira no podía tener control sobre la noble existencia del Príncipe de los Creyentes. Con el poder que tenía, era el orgullo de los árabes haber recibido un solo golpe de espada de Ali, porque el Imam mataba al oponente con un solo golpe y no necesitaba un segundo. Tener tal poder, pero por Dios, primero invitar al enemigo al camino de la verdad.

El Príncipe de los Creyentes, la paz sea con él, incluso invitó a Amr ibn Abd al-Wad عَمرو بن عَبدِوَدّ a aceptar la religión. ¿Quién era Amr ibn Abd al-Wad? Esta historia se refiere a la Batalla de los Ahzab o la Batalla de la Trinchera. La Batalla de la Trinchera, también conocida como la Batalla de los Ahzab, fue una de las batallas del Profeta que tuvo lugar en el quinto año del calendario islámico. Esta batalla comenzó con la conspiración de la tribu Banu Nadir بنی نضیر, y los Quraysh, junto con todos sus aliados, se unieron para erradicar el Islam. Para enfrentar a los politeístas, siguiendo el consejo de Salman el Persa, los musulmanes cavaron una trinchera alrededor de Medina.

Amr ibn Abd al-Wad, uno de los guerreros más destacados de los Quraysh, logró cruzar esta trinchera. Todos los musulmanes estaban asustados porque nadie podía enfrentarlo. Con una actitud burlona, dijo: “¿Quién de vosotros está dispuesto a luchar conmigo?” El Profeta se dirigió a los musulmanes y preguntó: “¿Quién está dispuesto a luchar contra él?” Inmediatamente, sin un momento de vacilación y como siempre, el Príncipe de los Creyentes levantó la mano y expresó su disposición para cumplir con la orden del Profeta. Pero el Profeta, para que la superioridad del Imam Ali quedara clara para todos y para toda la historia no aceptó de inmediato y repitió la pregunta dos veces más. Las tres veces, solo el Imam Ali respondió sin dudar que estaba dispuesto a luchar contra él. Esta historia se menciona en fuentes suníes y chiíes y es uno de los hechos indiscutibles de la historia y una de las grandes virtudes del Príncipe de los Creyentes.

El Imam Ali, la paz sea con él, primero invitó a Amr ibn Abd al-Wad a testificar la unicidad de Dios y la misión del Profeta. Cuando él se negó, le pidió que regresara por el mismo camino por el que había venido. Al no aceptar esto, le dijo que bajara de su caballo y luchara, a lo que él accedió. Durante el combate con el Imam Ali, Amr escupió en su rostro, y Ali ibn Abi Talib, para evitar que la muerte de Amr fuera por ira o satisfacción personal, lo dejó por un momento. Después de calmar su ira, mató a Amr por la causa de Dios.

La escuela de Ahlul Bayt, la paz sea con todos ellos, valora la guía de incluso una sola persona más que todo el universo. Nuestra religión considera que el valor de devolver a una persona al camino de la verdad es superior a todo el mundo, ¡incluso si esa persona es Amr ibn Abd al-Wad!

 

El Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Dios sean con él y su bendita familia, le dijo al Comandante de los Creyentes, la paz sea con él:

وَ اَيْمُ اَللَّهِ لَأَنْ يَهْدِيَ اَللَّهُ عَزَّ وَ جَلَّ عَلَى يَدَيْكَ رَجُلاً خَيْرٌ لَكَ مِمَّا طَلَعَتْ عَلَيْهِ اَلشَّمْسُ وَ غَرَبَتْ

“¡Por Dios! Si Dios Todopoderoso guía a una persona a través de ti, es mejor para ti que todo sobre lo que sale y se pone el sol.”

[Al-Kafi, Vol. 5, P. 36]

El Sagrado Corán también dice: 

“Quien salva una vida, فَكَأَنَّمَا أَحْيَا النَّاسَ جَمِيعًا es como si hubiera salvado a toda la humanidad.”

Una persona que está distraída busca grandes multitudes. Tú, siguiendo la orden de Dios, busca guiar solo a uno de tus amigos o familiares, y es como si hubieras guiado a toda la humanidad al camino correcto. No subestimes el valor de guiar a una sola persona. En nuestra religión, la calidad es más importante que la cantidad. La sinceridad en la acción es realizarla solo para Dios y purificar la intención de todo lo que no sea Dios. Por ejemplo, dos rakats de oración con sinceridad son mejores que miles de rakats sin sinceridad. Debemos preocuparnos por la guía de cada individuo en la sociedad.

Muchas gracias por acompañarme hasta el final de este episodio. Me encantaría saber qué te pareció, así que no dudes en dejar un comentario o darle un “me gusta” si te gustó. Pero lo que más me ayudaría es que compartas este podcast con tus seres queridos, para que puedan disfrutar también de este contenido.

Si quieres estar al tanto de mis próximos episodios, solo necesitas suscribirte al canal FátimaTV en youtube.com/fatimatves y activar la campana para recibir notificaciones.

Gracias de nuevo por tu apoyo. Cuídate mucho y hasta la próxima. ¡Que tengas un excelente día!
 

El sitio web de FatimaTV está licenciado bajo una Licencia
Internacional de Creative Commons Attribution 4.0.

Fatima TV

Fatima TV

Descripción

Transcripción

En esta lección, reflexionamos sobre el inmenso valor de guiar a una persona hacia el camino correcto, un acto que equivale a salvar a toda la humanidad. También exploramos la importancia de la justicia en el Islam, aprendiendo de los ejemplos del Profeta Muhammad y su bendita familia, es decir, los 14 Infalibles, sobre cómo vivir con sinceridad y defender a los oprimidos.

En el nombre de Dios. Hola. 

Los niveles de fe en las personas varían, y cuanto mayor es la fe de una persona en Dios, más siente Su presencia y menos olvida recordarlo. En todas sus decisiones y acciones, no permite que sus deseos personales lo lleven a actuar en contra de las órdenes divinas. En este curso, al examinar el comportamiento práctico del Profeta y de su bendita familia, es decir, los 14 Infalibles, intentaré darte ejemplos claros de cómo evitar la negligencia espiritual, para que tú y yo juntos intentemos acercarnos en comportamiento a estos seres humanos puros. Te agradezco por seguir las lecciones en orden.

Nunca tenemos el derecho de cometer injusticias. Tampoco debemos ser indiferentes ante la injusticia hacia los demás. Debemos defender a los oprimidos tanto como podamos, incluso si es solo publicando algo en las redes sociales. Todas las religiones esperan la llegada de un salvador que llenará el mundo de justicia. En el Islam, todos los musulmanes esperamos la llegada del Imam Mahdi. ¿Has pensado en si podríamos ser uno de sus aliados cuando aparezca, si somos indiferentes a las grandes injusticias que están ocurriendo en el mundo? Miles de personas inocentes, mujeres y niños, están siendo asesinados. ¿Expresamos nuestro rechazo a esta injusticia? Da miedo pensar que uno podría no expresar su repudio ante una injusticia tan evidente. Cuando ves una injusticia de tal magnitud, al menos debes sentir rechazo. Incluso si dices que ambos lados de un conflicto están equivocados, cuando uno de ellos está cometiendo una gran injusticia, debes expresar tu repudio hacia esa injusticia. Debes, en la medida de lo posible, impedir la injusticia. Si ves que dos personas están peleando en la calle, al menos te sientes disgustado de que alguien esté siendo injusto con otro.

El Imam Sajjad, la paz sea con él, le dijo al Imam Baqir, la paz sea con él:

یا بُنَیَّ! إیّاکَ وَ ظُلمَ مَن لا یَجِدُ عَلیکَ ناصِراً اِلاّ اللهَ

“¡Oh hijo mío! Ten cuidado de no oprimir a quien no tiene otro defensor contra ti más que Dios.”

Esta enseñanza del Imam Sajjad es una gran lección para todos nosotros. El Imam Sajjad y el Imam Baqir son infalibles, son parte de Ahlul Bait del Profeta y nunca cometen errores. Dios dice en el Corán, en la sura 33, aleya 33:

إِنَّمَا يُرِيدُ اللَّهُ لِيُذْهِبَ عَنكُمُ الرِّجْسَ أَهْلَ الْبَيْتِ وَيُطَهِّرَكُمْ تَطْهِيرًا

“En verdad, Dios quiere alejar de vosotros la impureza, oh gente de la casa, y purificaros completamente.”

Por lo tanto, si hubiera un desacuerdo entre el Imam Baqir y otra persona, ciertamente la razón estaría del lado del Imam Baqir. Sin embargo, el Imam Sajjad aconseja a su hijo que, aunque tenga la razón, si la otra persona no tiene otro defensor que Dios, debe ser muy cuidadoso al reclamar su derecho para no cometer una injusticia.

¡Miren qué hermosa es esta religión! Si le dices esto a cualquier persona en el mundo, se sorprenderá. Se nos dice que tienes la razón, pero asegúrate de no cometer un error al reclamar tu derecho.

Este hadiz destaca la importancia de este tema. Es una lección para nosotros. La familia del Profeta, que está bien informada sobre estos asuntos, nos enseña la importancia de comprender cuán abominable es la injusticia ante Dios, especialmente cuando se comete contra alguien que no tiene medios para defenderse. Además, si somos indiferentes ante la muerte de niños indefensos, en realidad estamos jugando en el equipo de los opresores. Es decir, estamos actuando según sus deseos.

El Profeta, la paz y las bendiciones de Dios sean con él y su bendita familia, dijo: 

اِتَّقوا دَعْوَةَ الْمَظْلومِ وَإنْ كانَ كافِرا فَإِنَّها لَيْسَ دونَها حِجابٌ

“Temed la súplica del oprimido, aunque sea un incrédulo, porque no hay barrera o velo entre su súplica y Dios.”

[Nahj al-Fasaha, Hadiz 48]

El Príncipe de los Creyentes, el Imam Ali, la paz sea con él, le dijo a Jariyah ibn Qudamah جاریة بن قُدامه que, debido a la traición de algunas personas, los saqueadores de Muawiya habían llegado y habían cometido masacres salvajes en las ciudades circundantes. Ahora, tú irás de mi parte a esas tierras para expulsar a los saqueadores y opresores, pero no tienes derecho a cometer injusticias, ni a mentir, ni a ser el iniciador de la guerra.

En la batalla de Siffin, uno de los comandantes principales de Muawiya salió al campo y desafió a un duelo. Mató al primer combatiente del ejército del Imam Ali, luego mató al hijo de esa persona, derrotó y mató al hermano de esa persona, y mató a varios más. Apiló los cuerpos y clavó una lanza en ellos, parándose sobre ellos. Si fuéramos nosotros, recomendaríamos “ira descontrolada”, pero el Príncipe de los Creyentes, la paz sea con él, salió al campo y dijo: “Antes de que entres en combate, te invito al Libro de Dios y a la tradición del Profeta.” 

La ira no podía tener control sobre la noble existencia del Príncipe de los Creyentes. Con el poder que tenía, era el orgullo de los árabes haber recibido un solo golpe de espada de Ali, porque el Imam mataba al oponente con un solo golpe y no necesitaba un segundo. Tener tal poder, pero por Dios, primero invitar al enemigo al camino de la verdad.

El Príncipe de los Creyentes, la paz sea con él, incluso invitó a Amr ibn Abd al-Wad عَمرو بن عَبدِوَدّ a aceptar la religión. ¿Quién era Amr ibn Abd al-Wad? Esta historia se refiere a la Batalla de los Ahzab o la Batalla de la Trinchera. La Batalla de la Trinchera, también conocida como la Batalla de los Ahzab, fue una de las batallas del Profeta que tuvo lugar en el quinto año del calendario islámico. Esta batalla comenzó con la conspiración de la tribu Banu Nadir بنی نضیر, y los Quraysh, junto con todos sus aliados, se unieron para erradicar el Islam. Para enfrentar a los politeístas, siguiendo el consejo de Salman el Persa, los musulmanes cavaron una trinchera alrededor de Medina.

Amr ibn Abd al-Wad, uno de los guerreros más destacados de los Quraysh, logró cruzar esta trinchera. Todos los musulmanes estaban asustados porque nadie podía enfrentarlo. Con una actitud burlona, dijo: “¿Quién de vosotros está dispuesto a luchar conmigo?” El Profeta se dirigió a los musulmanes y preguntó: “¿Quién está dispuesto a luchar contra él?” Inmediatamente, sin un momento de vacilación y como siempre, el Príncipe de los Creyentes levantó la mano y expresó su disposición para cumplir con la orden del Profeta. Pero el Profeta, para que la superioridad del Imam Ali quedara clara para todos y para toda la historia no aceptó de inmediato y repitió la pregunta dos veces más. Las tres veces, solo el Imam Ali respondió sin dudar que estaba dispuesto a luchar contra él. Esta historia se menciona en fuentes suníes y chiíes y es uno de los hechos indiscutibles de la historia y una de las grandes virtudes del Príncipe de los Creyentes.

El Imam Ali, la paz sea con él, primero invitó a Amr ibn Abd al-Wad a testificar la unicidad de Dios y la misión del Profeta. Cuando él se negó, le pidió que regresara por el mismo camino por el que había venido. Al no aceptar esto, le dijo que bajara de su caballo y luchara, a lo que él accedió. Durante el combate con el Imam Ali, Amr escupió en su rostro, y Ali ibn Abi Talib, para evitar que la muerte de Amr fuera por ira o satisfacción personal, lo dejó por un momento. Después de calmar su ira, mató a Amr por la causa de Dios.

La escuela de Ahlul Bayt, la paz sea con todos ellos, valora la guía de incluso una sola persona más que todo el universo. Nuestra religión considera que el valor de devolver a una persona al camino de la verdad es superior a todo el mundo, ¡incluso si esa persona es Amr ibn Abd al-Wad!

 

El Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Dios sean con él y su bendita familia, le dijo al Comandante de los Creyentes, la paz sea con él:

وَ اَيْمُ اَللَّهِ لَأَنْ يَهْدِيَ اَللَّهُ عَزَّ وَ جَلَّ عَلَى يَدَيْكَ رَجُلاً خَيْرٌ لَكَ مِمَّا طَلَعَتْ عَلَيْهِ اَلشَّمْسُ وَ غَرَبَتْ

“¡Por Dios! Si Dios Todopoderoso guía a una persona a través de ti, es mejor para ti que todo sobre lo que sale y se pone el sol.”

[Al-Kafi, Vol. 5, P. 36]

El Sagrado Corán también dice: 

“Quien salva una vida, فَكَأَنَّمَا أَحْيَا النَّاسَ جَمِيعًا es como si hubiera salvado a toda la humanidad.”

Una persona que está distraída busca grandes multitudes. Tú, siguiendo la orden de Dios, busca guiar solo a uno de tus amigos o familiares, y es como si hubieras guiado a toda la humanidad al camino correcto. No subestimes el valor de guiar a una sola persona. En nuestra religión, la calidad es más importante que la cantidad. La sinceridad en la acción es realizarla solo para Dios y purificar la intención de todo lo que no sea Dios. Por ejemplo, dos rakats de oración con sinceridad son mejores que miles de rakats sin sinceridad. Debemos preocuparnos por la guía de cada individuo en la sociedad.

Muchas gracias por acompañarme hasta el final de este episodio. Me encantaría saber qué te pareció, así que no dudes en dejar un comentario o darle un “me gusta” si te gustó. Pero lo que más me ayudaría es que compartas este podcast con tus seres queridos, para que puedan disfrutar también de este contenido.

Si quieres estar al tanto de mis próximos episodios, solo necesitas suscribirte al canal FátimaTV en youtube.com/fatimatves y activar la campana para recibir notificaciones.

Gracias de nuevo por tu apoyo. Cuídate mucho y hasta la próxima. ¡Que tengas un excelente día!