El Poder del Perdón
En el nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso.
La vida está llena de momentos en los que alguien nos hiere, nos decepciona o nos falla. En esas situaciones, tenemos dos caminos: guardar rencor… o perdonar.
Hoy hablaremos de un valor que tiene el poder de sanar corazones, fortalecer la sociedad y acercarnos a Dios: el perdón y la clemencia.
No se trata solo de una virtud moral o un acto de bondad, sino de una herramienta fundamental para vivir en paz con los demás —y con nosotros mismos. El perdón no es solo una cualidad espiritual, sino una necesidad para la supervivencia de la vida social.
Hola, soy Heba Smith, la voz de FátimaTV.
Me encantaría escuchar también tu voz en FátimaTV. Si quieres ser parte de este camino, mándanos un mensaje.
Quizás tú seas la próxima voz de FátimaTV.
📍 FatimaTV.es — Saberes que iluminan el alma
A lo largo de esta reflexión, exploraremos cómo el perdón influye en nuestras vidas desde la visión del Islam.
Entre sus efectos más importantes se encuentran:
Uno. Fortalecer los lazos humanos: el perdón genera amor, confianza y cercanía.
Dos. Evitar la violencia y el ciclo del rencor: permite cortar con la cadena de agresión y venganza.
Tres. Encontrar paz interior: quien perdona, suelta el peso de la ira y el odio.
Cuatro. Beneficios en esta vida: como la protección frente a calamidades, la longevidad, la dignidad y el éxito.
Cinco. Recompensas en la otra vida: recibir el perdón divino, salvarse del castigo y alcanzar el Paraíso.
Ahora escuchemos cómo el Sagrado Corán y las enseñanzas del Profeta y su bendita familia iluminan este camino de compasión.
Primero escuchemos el versículo 22 del capítulo 24 del Sagrado Corán:
﴿وَلَا يَأْتَلِ أُوْلُوا الْفَضْلِ مِنكُمْ وَالسَّعَةِ أَن يُؤْتُوا أُولِي الْقُرْبَى وَالْمَسَاكِينَ وَالْمُهَاجِرِينَ فِي سَبِيلِ اللَّهِ وَلْيَعْفُوا وَلْيَصْفَحُوا أَلَا تُحِبُّونَ أَن يَغْفِرَ اللَّهُ لَكُمْ وَاللَّهُ غَفُورٌ رَّحِيمٌ﴾
"No deben los ricos entre vosotros jurar que no darán a sus parientes, a los pobres ni a los migrantes en el camino de Dios, y deben perdonar y ser indulgentes. ¿No queréis que Dios os perdone? Y Dios es indulgente, Misericordioso."
Este versículo nos llama a perdonar, ser generosos y dejar de lado el rencor.
El Profeta Muhammad, la paz sea con él y su bendita familia, dijo:
«إذا عنّت لكم غضبة فادروها بالعفو؛ إنه ينادي منادي يوم القيامة: من كان له على الله أجر فليقُمْ، فلا يقوم إلا العافون، ألم تسمعوا قوله تعالى: "فمن عفا وأصلح فأجره على الله"»
[Alam al-Din, 337]
"Cuando la ira se apodere de vosotros, Rechazadla con el perdón; porque un llamador anunciará en el Día del Juicio:
Que se levante quien tenga una recompensa (garantizada) por parte de Dios, y solo se levantarán los que perdonaron. ¿No habéis escuchado que Dios dice en el Corán:
فَمَنْ عَفَا وَأَصْلَحَ فَأَجْرُهُ عَلَى اللَّهِ
Quien perdona y reconcilia, su recompensa está con Dios? (Corán 42:40)
El Imam Ali (paz sea con él) también enseñó:
جازِ بِالحَسَنَةِ و تَجاوَزْ عَنِ السَّيِّئَةِ ما لَم يَكُن ثَلما في الدِّينِ أو وَهنا في سُلطانِ الإسلامِ.
[Ghurar al-Hikam, 4788]
"Actúa con bondad y pasa por alto las faltas, a menos que (ello) cause un daño a la religión o una debilidad en el poder del Islam."
Perdonar es una virtud que nos acerca a Dios y mejora nuestra convivencia. Practiquemos el perdón con sabiduría y equilibrio, para proteger la justicia y fortalecer nuestra fe.
Gracias por acompañarnos hoy en FátimaTV.
Recuerda, si quieres ser la próxima voz en este camino, mándanos un mensaje.
¡Hasta la próxima!