Luego de la muerte de su padre y su madre el Profeta (P) queda bajo la tutela de su abuelo Abdul Muttallib y luego de su muerte bajo el cuidado de su tío Abu Talib.
Durante la juventud el Profeta era conocido por su gran carácter y especialmente por su veracidad y confiabilidad.
Lo conocido históricamente es que la primera mujer que se islamizó fue Jadiya, la esposa del Profeta (P) y el primer hombre el Imam Ali (P).
Luego de la invitación clandestina del Profeta (P), Dios dio la orden a su mensajero de invitar a sus parientes más cercanos.
Luego de haber pasado por las dos anteriores etapas de la invitación, la clandestina y la familiar, Dios da la orden al Profeta (P) de anunciar su misión y hacer pública su invitación.
En el quinto año de la misión profética nació Fátima (P) la hija más chica del matrimonio del Profeta (P) con Jadiya y comenzó luego el bloqueo a los musulmanes por parte de Quraish.
En el año lo de la misión profética hubo dos sucesos que entristecieron de sobre manera al Profeta del Islam (P), uno de la muerte de su esposa Jadiya y el segundo la de su tío Abu Taleb.
En esta ocasión hablaremos de la forma en que el Profeta (P) difundía su mensaje durante los primeros días de invitación de la gente en Meca.
Cuando Quraish comenzó a ver el paulatino crecimiento del Islam, profundizaron su presión a los musulmanes, por lo que el Profeta les aconsejó emigrar a Etiopía.
En el año 12 de la misión profética en Meca 12 hombres de Yazrib juraron fidelidad al Profeta (P) en un lugar llamada Aqaba. Y en el año 13 otro gran grupo de musulmanes de Medina juraron fidelidad al Profeta (P).
Luego de tanta persecución a los musulmanes por parte de Quraish, el Profeta (P) les ordenó que emigraran a Yazrib. Cuando el mismo Profeta (P) decidió partir los Quraishies habían planeado asesinarlo en su lecho por lo que el Imam Ali (P) durmió en su lugar y los sorprendió.
Luego de haber permanecido 13 años en la Meca, el Profeta (P) decide partir hacia Medina para establecer allí la primer sociedad islámica bajo las normas de un gobierno islámico.