Imam Hassan al-Muytaba (P)
Descripción: Yannat Al-Baqi’, la tumba del Imam Hassan al-Muytaba
Nombre: Hassan b. ‘Alí b. Abu Talib
Apodos: Al-Muytaba, Abu Muhammad,Taqi,Tayyib, Zaki, Sayyid y Sibt.
Fecha de nacimiento: 15 de Ramadán del año 3/625 dh
Lugar de nacimiento: Medina
Fecha de fallecimiento: 28 Safar del año 50/670 dh
Lugar de fallecimiento:Medina
Cónyuge: Jawla Manzur b. Zabban Firazi, Umm Is.haq hija de Talha b. Ubaidal.lah Tamimi, Hafsa nieta de Abu Bakr y Hind, hija de Suhail b. ‘Amr.
Hijos Zayd, Umm al-Hassan, Umm al-Hussain, Hassan b. Hassan,‘Amr, Qasim, Abdal.lah, ‘Abd al-Rahman, Hussain ,Talha, Fátima, Umm Abdal.lah, Fátima, Umm Salama y Ruqayya
Hassan b. ‘Alí b. Abu Talib (P) (árabe حسن بن علي بن ابي طالب) (n. 3/625 – dH 50/670), hijo de ʿAli (P) y Fátima (P), es el segundo Imam de los musulmanes chiítas y se convirtió en Califa e Imam a la edad de 37 años. Él aceptó un tratado de paz con Mu’awiyyah en el año 41/661. Su gobierno duró seis meses y tres días. Él se fue a Medina después del tratado de paz, y permaneció allí hasta que fue martirizado diez años más tarde. Fue enterrado en el cementerio de Al-Baqi’. Debido a su responsabilidad del Imamato y la preservación de la unidad de los musulmanes, él aceptó el tratado de paz con Mu’awiyyah. Sus decisiones demuestran su personalidad solemne y tolerante. Su califato y el tratado de paz con Mu’awiyyah fueron algunos de los eventos más importantes de su vida y en la historia islámica. Él demostró un ejemplo de unidad en ese momento y como una enseñanza moral y religiosa, esto reguló en gran medida a los musulmanes, especialmente a los chiítas hacia su historia en su enfoque hacia conceptos fundamentales como la autoridad, la guerra y la paz.
Su linaje, epítetos y títulos
Imam Hassan al-Muytaba (P):
"El principio de la razón es el comportamiento agradable con la gente y por la razón se puede lograr este mundo y el más allá. Aquél que no tiene la razón, ha perdido este mundo y el más allá".
— Nahy al-Sada fi Mustadrak Nahy al-Balagha, vol 7, p 366
Hassan b. ‘Alí b. Abi Talib (P) era el hijo mayor de ʿAli(P) y Fátima (P), la hija del Profeta (Bpd) . Fue el segundo Imam de los musulmanes chiítas, fue conocido como Hassan (P) y era un Hashemita de la Tribu de Quraish. Su epíteto era Abu Muhammad. Su título más famoso es Taqi. Sus otros títulos incluyen Tayyib, Zaki, Sayyid y Sibt. El Profeta (Bpd) solía llamarlo Sayyid. [1]
Su nacimiento y martirio
Hassan (P) nació en Medina la noche o el día del 15 de Ramadán del año 3/625 dh.[2] Sin embargo, en al-Kafi, el Shaij al-Kulaini informa de su nacimiento en el año 2/624 dh.[3]
Hassan (P) fue martirizado en el mes de Safar del año 50/670 dh a la edad de 48 años.[4] Al-Tabarsi menciona su fallecimiento el día 28 de Safar.[5]
Su nombramiento
Se ha narrado que en el momento de su nacimiento, Dios le dijo a Gabriel (P) que fuera donde el Profeta (Bpd), para saludarle y felicitarle y decirle: "Gabriel lo hizo" y le dijo al Profeta (Bpd), "Dios ha ordenado que nombres al bebé como al hijo de Aarón". El Profeta (Bpd) le preguntó: ¿Cuál era el nombre del hijo de Aarón?. Gabriel (P) le respondió: Shubbar. El Profeta (Bpd) dijo a Gabriel (P): Pero mi lengua es el árabe. Y Gabriel (P) le dijo: Entonces nombralo Hassan. [6]
Su posición ante el Profeta (Bpd)
Bira’ dice: "Yo vi al Profeta (Bpd), mientras que Hassan (P) estaba sobre sus hombros y el Profeta (Bpd) decía: ¡Oh Dios! yo le amo, ¡Amale tú también![7]
En otra tradición, se informó de que Hassan (P) mientras el Profeta (Bpd) había colocado a Hassan (P) y Hussain (P) en su regazo, él dijo: "Estos son los hijos de mi hija. ¡Oh Dios! Los amo; así que Tú amales también a ellos Y ama a los que les aman" [8]
En otra parte, el Profeta (Bpd) dijo de Hassan (P) y Hassain (P) que[9]
; "Hassan y Hussain son dos líderes de los jóvenes del paraíso. Estos dos hijos míos son dos flores fragantes en este mundo"[10] ; "Hassan y Hussain [11] (estos dos hijos míos) [12]
son Imames, ya sea si se levantan o se sientan [hacer la paz]";"Si el intelecto pudiera ser representado en una forma humana ésta sería Hassan (P)". [13]
Su martirio
La vieja imagen de Yannat al-Baqi’ y la tumba de Imam Hassan (P) que fue destruida por los wahabíes en el añx
Mu’awiyah intentó envenenar a Hassan (P) en varias ocasiones, pero no pudo lograrlo. Finalmente, él envió a alguien donde Ya’da, la hija de Ash’az b. Qiys quien era la esposa de Hassan (P). Él le dio el mensaje de que ella podría convertirse en la esposa de Yazid si envenenaba a Hassan (P), y envió 100.000 dirhams para ella. Así, ella envenenó a Hassan (P) y Mu’awiyah le dio el dinero, pero no la tomó a ella para que se casase con Yazid.
En su funeral, cuando Hassain (P) intentó tomar el cuerpo de Hassan (P) hacia la tumba del Profeta (Bpd) para visitarlo antes del entierro, ‘Aisha, Marwan y sus compañeros Omeyas salieron para prevenirlo. Ellos tenían la impresión de que Hassan (P) sería enterrado junto al Profeta (Bpd) , y no querían que eso sucediera. Bani Hashem y los Omeyas estaban a punto de pelear, pero Ibn ‘Abbas lo impidió, y el cuerpo de Hassan (P) fue trasladado hacia Yannat al-Baqi’ y lo sepultaron junto a su abuela Fátima b. Assad.
Hassan (P) se parecía al Profeta (Bpd) en la personalidad, la forma y la nobleza. Está narrado del Profeta (Bpd) que le dijo a Hassan (P): "Oh Hassan (P) , tu eres como yo en cuerpo (apariencia) y en moral (disposición y modales)".
Hassan (P) es uno de los As.hab al-Kisa’. También, en el caso de la Mubahala, el Profeta (Bpd) tomó a Hassan (P), a Hassain (P), a ʿAli(P) y a Fátima (P) de acuerdo con la orden de Dios. El verso de Tathir es una gran prueba para la dignidad y el estado de Hassan (P) y de Ahlul Bait (P).
Hassan (P) fue al Hayy 25 veces y dio todo lo que tenía por el bien de Dios (tres veces), de tal manera que una vez él regaló sus zapatos, quedándose sólo en pantuflas para sí mismo. [23] Imam Hassan al-Muytaba (P)
Descripción: Yannat Al-Baqi’, la tumba del Imam Hassan al-Muytaba
Nombre: Hassan b. ‘Alí b. Abu Talib
Apodos: Al-Muytaba, Abu Muhammad,Taqi,Tayyib, Zaki, Sayyid y Sibt.
Fecha de nacimiento: 15 de Ramadán del año 3/625 dh
Lugar de nacimiento: Medina
Fecha de fallecimiento: 28 Safar del año 50/670 dh
Lugar de fallecimiento: Medina
Cónyuge: Jawla Manzur b. Zabban Firazi, Umm Is.haq hija de Talha b. Ubaidal.lah Tamimi, Hafsa nieta de Abu Bakr y Hind, hija de Suhail b. ‘Amr.
Hijos Zayd, Umm al-Hassan, Umm al-Hussain, Hassan b. Hassan,‘Amr, Qasim, Abdal.lah, ‘Abd al-Rahman, Hussain ,Talha, Fátima, Umm Abdal.lah, Fátima, Umm Salama y Ruqayya
Hassan b. ‘Alí b. Abu Talib (P) (árabe حسن بن علي بن ابي طالب) (n. 3/625 – dH 50/670), hijo de ʿAli (P) y Fátima (P), es el segundo Imam de los musulmanes chiítas y se convirtió en Califa e Imam a la edad de 37 años. Él aceptó un tratado de paz con Mu’awiyyah en el año 41/661. Su gobierno duró seis meses y tres días. Él se fue a Medina después del tratado de paz, y permaneció allí hasta que fue martirizado diez años más tarde. Fue enterrado en el cementerio de Al-Baqi’. Debido a su responsabilidad del Imamato y la preservación de la unidad de los musulmanes, él aceptó el tratado de paz con Mu’awiyyah. Sus decisiones demuestran su personalidad solemne y tolerante. Su califato y el tratado de paz con Mu’awiyyah fueron algunos de los eventos más importantes de su vida y en la historia islámica. Él demostró un ejemplo de unidad en ese momento y como una enseñanza moral y religiosa, esto reguló en gran medida a los musulmanes, especialmente a los chiítas hacia su historia en su enfoque hacia conceptos fundamentales como la autoridad, la guerra y la paz.
Su linaje, epítetos y títulos
Imam Hassan al-Muytaba (P):
"El principio de la razón es el comportamiento agradable con la gente y por la razón se puede lograr este mundo y el más allá. Aquél que no tiene la razón, ha perdido este mundo y el más allá".
— Nahy al-Sada fi Mustadrak Nahy al-Balagha, vol 7, p 366
Hassan b. ‘Alí b. Abi Talib (P) era el hijo mayor de ʿAli(P) y Fátima (P), la hija del Profeta (Bpd) . Fue el segundo Imam de los musulmanes chiítas, fue conocido como Hassan (P) y era un Hashemita de la Tribu de Quraish. Su epíteto era Abu Muhammad. Su título más famoso es Taqi. Sus otros títulos incluyen Tayyib, Zaki, Sayyid y Sibt. El Profeta (Bpd) solía llamarlo Sayyid. [1]
Su nacimiento y martirio
Hassan (P) nació en Medina la noche o el día del 15 de Ramadán del año 3/625 dh.[2]
Sin embargo, en al-Kafi, el Shaij al-Kulaini informa de su nacimiento en el año 2/624 dh.[3]
Hassan (P) fue martirizado en el mes de Safar del año 50/670 dh a la edad de 48 años.[4]
Al-Tabarsi menciona su fallecimiento el día 28 de Safar.[5]
Su nombramiento
Se ha narrado que en el momento de su nacimiento, Dios le dijo a Gabriel (P) que fuera donde el Profeta (Bpd), para saludarle y felicitarle y decirle: d
Su posición ante el Profeta (Bpd)
Bira’ dice: "Yo vi al Profeta (Bpd), mientras que Hassan (P) estaba sobre sus hombros y el Profeta (Bpd) decía: ¡Oh Dios! yo le amo, ¡Amale tú también![7] En otra tradición, se informó de que Hassan (P) mientras el Profeta (Bpd) había colocado a Hassan (P) y Hussain (P) en su regazo, él dijo: "Estos son los hijos de mi hija. ¡Oh Dios! Los amo; así que Tú amales también a ellos Y ama a los que les aman" [8] En otra parte, el Profeta (Bpd) dijo de Hassan (P) y Hassain (P) que[9] ; "Hassan y Hussain son dos líderes de los jóvenes del paraíso. Estos dos hijos míos son dos flores fragantes en este mundo"[10] ; "Hassan y Hussain [11] (estos dos hijos míos) [12]
son Imames, ya sea si se levantan o se sientan [hacer la paz]";"Si el intelecto pudiera ser representado en una forma humana ésta sería Hassan (P)". [13]
Su martirio
La vieja imagen de Yannat al-Baqi’ y la tumba de Imam Hassan (P) que fue destruida por los wahabíes en el añx
Mu’awiyah intentó envenenar a Hassan (P) en varias ocasiones, pero no pudo lograrlo. Finalmente, él envió a alguien donde Ya’da, la hija de Ash’az b. Qiys quien era la esposa de Hassan (P). Él le dio el mensaje de que ella podría convertirse en la esposa de Yazid si envenenaba a Hassan (P), y envió 100.000 dirhams para ella. Así, ella envenenó a Hassan (P) y Mu’awiyah le dio el dinero, pero no la tomó a ella para que se casase con Yazid.
En su funeral, cuando Hassain (P) intentó tomar el cuerpo de Hassan (P) hacia la tumba del Profeta (Bpd) para visitarlo antes del entierro, ‘Aisha, Marwan y sus compañeros Omeyas salieron para prevenirlo. Ellos tenían la impresión de que Hassan (P) sería enterrado junto al Profeta (Bpd) , y no querían que eso sucediera. Bani Hashem y los Omeyas estaban a punto de pelear, pero Ibn ‘Abbas lo impidió, y el cuerpo de Hassan (P) fue trasladado hacia Yannat al-Baqi’ y lo sepultaron junto a su abuela Fátima b. Assad.
Hassan (P) se parecía al Profeta (Bpd) en la personalidad, la forma y la nobleza. Está narrado del Profeta (Bpd) que le dijo a Hassan (P): "Oh Hassan (P) , tu eres como yo en cuerpo (apariencia) y en moral (disposición y modales)".
Hassan (P) es uno de los As.hab al-Kisa’. También, en el caso de la Mubahala, el Profeta (Bpd) tomó a Hassan (P), a Hassain (P), a ʿAli(P) y a Fátima (P) de acuerdo con la orden de Dios. El verso de Tathir es una gran prueba para la dignidad y el estado de Hassan (P) y de Ahlul Bait (P).
Hassan (P) fue al Hayy 25 veces y dio todo lo que tenía por el bien de Dios (tres veces), de tal manera que una vez él regaló sus zapatos, quedándose sólo en pantuflas para sí mismo. [23]
|